Hacer ejercicio nos hace pensar mejor. Mucho mejor. Eso es lo que dicen decenas de investigaciones científicas que hemos hecho durante las dos últimas décadas: la actividad física mejora la capacidad cognitiva a lo largo de toda la vida.
La cuestión es si podemos llevar el ejercicio un paso más allá, si podemos encontrarnos con actividades que sean a la vez física y cognitivamente exigentes y si esas actividades son mejores. No lo digo por decir, hay un tipo de actividades que son exactamente así y que se han hecho muy populares: los videojuegos físicamente activos, los llamados 'exergames'.
Mens sana in corpore sano

Y es que bajo la apariencia de "típico juego de ordenador para pasar el rato", los exergames permiten hacer ejercicio mientras nos proponen tareas cognitivas. Por eso, muchos investigadores se han preguntado si este tipo de juegos puede ser una herramienta terapéutica para personas con problemas cognitivas o, incluso, una forma de mejorar la capacidad cognitiva de todos nosotros.
Un equipo de investigación de la Universidad de Manchester acaba de hacer un estudio muy interesante en el que revisan todo lo que sabemos sobre si esta variedad de juegos es efectiva para mejorar la capacidad cognitiva.
Los videojuegos activos sí mejoran la capacidad cognitiva

Los investigadores lograron encontrar 17 estudios que recogen una muestra de 926 personas. pero los datos son bastante concluyentes: se mejoró significativamente la capacidad cognitiva. Más que otro tipo de actividades físicas, de hecho.
Es decir, si tenemos que elegir entre hacer bicicleta estática o jugar a algún juego de Kinect, Wii o Move, la elección parece sencilla.** Los exergames son una herramienta tremendamente eficaz**. O parecen serlo. No descarto que los gimnasios los incluyan en su oferta (si no lo han hecho aún).
Creo que es importante señalar que la investigación de la que disponemos no es suficientemente buena. Los estudios presentan problemas metodológicos que podemos neutralizar con el metaanálisis solo en parte. Sobre todo, porque es muy posible que ese efecto no afecte a todo el mundo por igual. Sea como sea, corren buenos tiempos para los exergames y, si todo se confirma, van a ser mejores.
Imágenes | Richard Lemarchand
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Carlos
Black Mirror 1x02 :D
brown_brown
Y que tal si hacemos un deporte en vez de pesas si nos aburre el gimnasio? Si necesitas mirar una pantallita sobre la bici estatica ¿que tal una bici y e ir al campo? o hacer baloncesto, natacion, tenis, judo, o rugby... Para que simular que estamos jugando si podemos hacerlo sin más?
juliosy
Es lo que me encantraba del Kinect para la 360. Te fundía y dormías como un angelito despues de una noche de juego, mucho mejor que el Gym.
adry_fab
Hay que reconocer que existe más gente jugando videojuegos que haciendo deporte.
Se puede notar que existen más personas asistiendo a juegos de arcade que a gimnasios.
En los juegos de arcade, hay algunos que son de baile, mini-baloncesto, mini-futbol, etc., los cuales pasan entretenidos sin escatimar el tiempo.
He visto gimnasios abrir y cerrar en poco tiempo, por la poca acogida que tienen, pero un centro de juegos (ya sean videojuegos o arcade) siempre tienen un flujo constante de actividad.
Las personas siempre buscarán primero algo que los entretenga y los divierta, y si un gimnasio logra eso, tiene el puesto seguro.
hispaniafer
me imagino que para esto en concreto la realidad virtual sería una forma más práctica para hacer deporte que estar siempre condicionado a mirar una pantalla
Usuario desactivado
No sé si conocéis Zwift (zwift.com). Ha sido una revolución por todo lo que aporta al ciclismo indoor.
hamiltonfvi
Pues eso de usar videojuegos en el gimnasio es algo que siempre he pensado desde hace mucho tiempo. En los gimnasios ponen Musica y TVs para "distraer" las personas y por ende, puedan hacer mas ejercicio sin estresarse demasiado. No se ustedes, pero en mi caso, cuando me distraigo, me olvido del cansancio o de lo que estoy haciendo y mi pensamientos se enfocan en otras cosas como la musica que estoy escuchando o lo que estoy viendo en la TV, con los videojuegos funcionaria igual, se puede hacer ejercicio y a la vez divertirse.
Ademas, hoy en dia, hay muchos videojuegos que ayudan a mantenerte en forma, por ejemplo, Just Dance, Dance Dance Revolution, Wii Sports, etc. solo por mencionar algunos ejemplos. Esos videojuegos me hacen invertir horas por diversion (y a las personas que me visitan) y a la vez son buen medio de hacer ejercicio. El unico problema es que de incluir estas "nuevas actividades" significaria invertir en mas espacio y recursos cosa que pocos gimnasios hacen.
txusgarcia
Algunos juegos si que estimulan a algunas personas para hacer ejercicio físico, pero el tema es que realmente habría que tener un cambio de mentalidad para los que lo utilicen. No jugar y ya está sino hacerlo bien, osea con técnicas adecuadas para el mayor aprovechamiento de la actividad. ¿Tal vez se creará un nuevo tipo de entrenador en los gimnasio? Quien sabe, tiempo al tiempo.
jonllaguno
Hace unos años diseñamos en la agencia un proyecto para una cadena de gimnasios basado en la aplicación de videojuegos con el objetivo de potenciar la motivación y la participación (entre otros). Práctivamente las redes sociales estaban naciendo y los eSports era algo extraño que se jugaban en eventos tipo lan. No quiero ni pensar en lo que se podría convertir ahora que la competición y participación se puede extender en redes y los eSports suponen un aliciente incomparable... Sería interesante verlo, eso sí.